Un estudio demuestra que 6 de cada 10 teletrabajadores sufren lesiones musculares

Date

En Ofi-Cox, donde la pasada semana te dimos las claves para disfrutar de un espacio de trabajo saludable, nos preocupamos por la salud de nuestros clientes y lectores. Una prueba de ello es el artículo de hoy, en el que te hablaremos acerca de la importancia de usar el mobiliario adecuado en el Home Office para evitar molestias musculares. Actiu, uno de nuestros principales proveedores de mobiliario de oficina, ha llevado a cabo un estudio, para el que han participado 400 profesionales de diferentes perfiles, que manifiesta que 6 de cada 10 teletrabajadores sufren lesiones musculoesqueléticas. La inadecuada elección del mobiliario para trabajar en casa es la principal causa de tales datos.

El análisis realizado por Actiu ha arrojado además que el 46% de las personas improvisa para montar un puesto de trabajo en casa de carácter provisional, usando para ello otros muebles que ya tenían en su hogar. El 33% asegura a su vez que su espacio es de dimensiones muy reducidas y con mobiliario de trabajo elemental. Sólo el 17% presume de disponer de un entorno permanente, cómodo y equipado de manera ergonómica.

Condiciones inadecuadas provocan lesiones

No obstante, un 86% de los encuestados sí reconoce que el mobiliario es una herramienta esencial para el teletrabajo. A la hora de ponderar las prestaciones básicas que debería incorporar la oficina en casa, los participantes en la encuesta señalan el confort y la funcionalidad como los aspectos más importantes, mientras que la polivalencia y la estética no son considerados tan relevantes. Como inciso, remarcar que está demostrado que trabajar fuera de la oficina tradicional en condiciones inadecuadas puede provocar lesiones musculoesqueléticas, fatiga visual y mental y dolor de cabeza entre otras.

La directora de Innovación del Instituto Biomecánico de Valencia, Rosa Porcar, ha manifestado que “este estudio de Actiu demuestra que, pese a la buena voluntad, ha habido muchas molestias musculoesqueléticas que afectan a la salud derivadas del puesto de trabajo en casa porque no estábamos preparados para ello y así lo reconocer los encuestados: cerca de la mitad señala que su espacio de trabajo es improvisado con muebles que tenían en el hogar”. Los resultados provenientes del dicho informe no hacen más que demostrar la importancia capital de utilizar sillas y mesas operativas, ya sea en la oficina o bien en el hogar. Es más, el teletrabajo ha quedado regulado en el Real Decreto-Ley del Trabajo a Distancia, un paso que nos debe hacer ver que esta nueva realidad no es efímera.

Sillas y mesas para evitar lesiones en el teletrabajo

En Ofi-Cox proponemos a nuestros lectores y clientes sillas operativas como Efit, Trim, Stay o TNK Flex, que son perfectas para los Home Office y que además aúnan un confort y un carácter ergonómico capaces de adaptarse a cualquier estilo decorativo. Para las mesas, disponemos de la Talent y la Mobility, que posibilitan el ajuste de altura para mimetizarse con las fisionomía de cada persona y evitar de este modo esas molestias musculoesqueléticas a las que nos hemos referido en multitud de ocasiones en este artículo.

¿Necesitas asesoramiento en diseño de oficinas?

¡Escríbenos! Nuestros profesionales estarán a tu disposición para maximizar la eficiencia de tu espacio laboral.