Tips para mantener ordenada tu oficina II

Date

En Oficox, donde te contamos cómo prevenir los dolores de espalda en la oficina, tenemos como principal objetivo el bienestar de los trabajadores. Todos los post publicados en este blog van en esa línea y así lo confirma, sin ir más lejos, el artículo que puedes seguir en el enlace anterior y en el que te hablamos acerca de cómo evitar las molestias en el dorso mientras ejerces tus tareas diarias. En la publicación de hoy nos encaminamos en una vía que ya comenzamos la pasada semana aconsejándote sobre cómo mantener ordenada tu espacio de trabajo. No te pierdas a continuación 5 consejos prácticos más, que se suman a otros tantos en el anterior post, que te ayudarán a organizarte de una forma eficaz en tu oficina.

1. Establece un día de barrido

Fija un día en el calendario cada tres meses aproximadamente en los que instales unos cubos de basura enormes alrededor de las zonas de trabajo en la oficina. Esta acción anima a los empleados a limpiar sus espacios de escritorio y a desechar cualquier papel, suministro de oficina o desperdicios innecesarios con el fin de dejar paso a artículos más relevantes. El hecho de proporcionar a los trabajadores una salida fácil para la eliminación de materiales en desuso aumentará en gran medida las opciones de crear una oficina más ordenada y pulcra.

2. Administra tu tiempo

Organizar el tiempo del que se dispone es tan importante como organizar los elementos físicos de tu oficina. Debido a que ordenar el espacio de trabajo no siempre puede ser una prioridad, al menos emplea tu tiempo libre de una manera productiva. Usa momentos como tiempos de espera en una videoconferencia o llegadas al trabajo antes del comienzo de la jornada para ordenar, por ejemplo, tu bandeja de entrada o el cajón de suministros de oficina. Llegar al puesto de trabajo o quedarse un rato más tarde que el resto puede ser una gran idea si lo que pretendes es ser más productivo para ordenar tu escritorio ya que no tendrás nadie alrededor que pueda molestarte o distraerte.

3. Establece objetivos alcanzables

Antes de fijarte como propósito de año nuevo el hecho de mantener un espacio de trabajo más organizado, asegúrate antes de prepararte para tener éxito en dichos propósitos planteándote metas accesibles. Dicho de otro modo, no intentes cargarte de demasiadas responsabilidades que después no vayas a poder asumir. Poco a poco y a un ritmo que sea cómodo y asequible para ti, así serás capaz de organizarte de una manera más efectiva. Quizá un día puedas archivar todos los papeles de tu escritorio y al siguiente optar por alfabetizar los libros de la estantería. Sea como fuera, da un paso a la vez.

4. Organízate todos los días

Aunque resulta beneficioso tomarte las cosas con calma, es igualmente importante mantenerte al día con las tareas de organización. Una manera eficiente de ello es realizar una recogida rápida al inicio y al final de cada jornada. Divisa tu espacio de trabajo y no dejes cabos sueltos. Desde guardar tu abrigo en el armario en vez de en el respaldo de la silla hasta ubicar los bolígrafos y los lápices en su lugar asignado. Cada pequeño detalle, cuenta.

5. Crea un espacio de trabajo a tu medida

Personalizar tu zona de trabajo te impulsará para ser más productivo. Pero no sólo eso, sino que te inspirará para mantenerte más organizado. Cuanto más a gusto te sientas en tu espacio, más ganas tendrás te preservarlo limpio y ordenador. De este modo, las tareas organizativas serán más un placer que un sacrificio.

Esto ha sido todo por hoy en el blog de Oficox pero te aconsejamos estar atento porque en una semana volvemos con un nuevo artículo que a buen seguro será de tu interés.

¿Necesitas asesoramiento en diseño de oficinas?

¡Escríbenos! Nuestros profesionales estarán a tu disposición para maximizar la eficiencia de tu espacio laboral.