Después del impacto mundial de la Covid-19, la sociedad comenzó a ser más consciente de la propagación de gérmenes y bacterias con el fin de evitar en la medida de lo posible contraer algún tipo de virus. El costo anual de las ausencias por enfermedad para cualquier país en términos económicos asciende miles y miles de millones de euros. Para determinar por qué estos dispendios siguen siendo tan elevados, en Oficox, donde recientemente te ofrecimos 4 tendencias de oficina para 2023, hemos analizado qué áreas y superficies de la oficina presentan la mayor cantidad de bacterias y los lugares donde los empleados están más expuestos y, por ende, donde tienen más probabilidades de sufrir algún tipo de constipado.
Manivelas de las puertas y cocinas sucias
Cuando se trata de limpieza en la oficina, parece bastante obvio que cualquier persona se lave más las manos después te tocar el asiento de un inodoro que después de tocar la manivela de una puerta. Quizá debamos replantearnos esto en vistas a que la manivela de una puerta está demostrado que tiene 30 veces más bacterias que el asiento de un retrete. Otro de los puntos a tener en cuenta para evitar la propagación de virus es la cocina de la oficina. Los lugares donde calentamos nuestras comidas y bebidas y consumimos alimentos tienen una concentración muy elevada de gérmenes en elementos como el fregadero, la puerta del microondas o la nevera entre otros. En lo que a las estaciones de trabajo se refiere, la silla de la oficina, el teclado o el ratón serían otros instrumentos que deberíamos tener en cuenta.
Top 10 puntos calientes de bacterias en la oficina
- Manivela puerta de oficina.
- Fregadero de oficina.
- Puerta del microondas.
- Teléfono de la oficina.
- Hervidores de agua y teteras.
- Tapa del inodoro.
- Silla de oficina.
- Frigorífico.
- Teléfono de escritorio.
- Teclado.
Mantener todo limpio y evitar enfermedades
Los estudios llevados a cabo por diversos expertos en higiene y seguridad arrojan que aquellas superficies en las que se incide de una manera más pronunciada en lo que a limpieza se refiere, muestran una presencia mucho más baja de bacterias. Este resultado nos presenta un panorama esperanzador a la hora de evitar la propagación de virus, pues está en nuestra mano higienizar áreas a las que se presta menos atención y que acumulan una preocupante cantidad de gérmenes. Cada vez que tocamos algo en la oficina, dejamos a nuestro paso pequeñas microcolonias de bacterias y, por lo tanto, si en ese momento tenemos algún tipo de virus es probable que lo transmitamos a otros.
Mantener la oficina limpia es algo que siempre ha sido una preocupación, pero se ha vuelto aún más importante desde la pandemia COVID-19. Con tantos días de enfermedad de baja que los empleados pierden cada año, resulta beneficioso para los propietarios de negocios abordar cualquier posible preocupación en materia de la limpieza de la oficina para garantizar que cualquier riesgo de enfermedad no se propague fácilmente y todos los empleados se sientan cómodos y seguros dentro del entorno de la oficina.
Esto ha sido todo por hoy en el artículo de Oficox. Aprovechamos para recordarte que disponemos de todos los elementos necesarios en mobiliario de oficina para ayudarte a organizar tu espacio de trabajo y tu escritorio. Ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales y recibirás asesoramiento para satisfacer todas tus necesidades.