Los procedimientos estándar de limpieza de oficinas han quedado obsoletos. La actual pandemia provocada por la COVID-19 ha cambiado la forma en la que pensamos acerca de la limpieza para siempre. Las nuevas recomendaciones, protocolos y directrices recomendadas por las autoridades competentes en la materia están en constante evolución. Aún así, siguiendo los sencillos consejos que en el artículo de hoy te contamos en Oficox, donde te hablamos de cómo debe ser la silla perfecta para un estudiante, podrás mantener a tus empleados y clientes seguros en el lugar de trabajo.
Cómo comenzar con la limpieza
En primer lugar de nuestra checklist de limpieza en tiempos de coronavirus: utilizar siempre guantes al limpiar y/o desinfectar. Los guantes de látex desechables son una opción fantástica y podemos encontrarlos con gran facilidad en el mercado pero, si somos alérgicos a este componente, siempre podremos adquirir versiones alternativas sin el citado látex. Si es posible, se debe usar primero jabón y agua para limpiar las superficies y posteriormente acabar el proceso con una toallita desinfectante o un aerosol.
Al igual que cuando nos lavamos las manos, el jabón y el agua en los espacios compartidos eliminan la suciedad y los gérmenes mientras que el desinfectante higieniza y mata el resto de gérmenes que puedan quedar. Es extremadamente importante que educarse a uno mismo y al personal a cargo en aquellas maneras seguras para mantener limpia la oficina, así como cerciorarse de que todos los productos de limpieza están aprobados por los organismos competentes y que no mezclan químicos que puedan ser peligrosos tanto para la salud como para el medioambiente.
El siguiente nivel en higiene y desinfección
En segundo lugar, es crucial crear una lista de superficies comúnmente tocadas como mesas, pomos, interruptores de luz, escritorios, teléfonos, teclados, retretes o grifos. Estos puntos deben fijarse en una lista de limpieza enfocada a los riesgos de coronavirus y desinfectar varias veces al día debido a la alta frecuencia de uso de los mismos. Si tu negocio tiene datáfonos, carritos de compra o dispositivos electrónicos de cualquier tipo, lo ideal es que se limpien después de cada uso.
Otro aspecto relevante es el ser consciente de que cada tipología de superficie tiene unos requisitos de limpieza diferentes. Si estás usando muebles o superficies laminadas o antimicrobianas, con un aerosol desinfectante debería bastar. Si tienes muebles suaves, como un sofá, lava cualquier parte del mismo que puedas y usa limpiadores de tela aprobados para tales usos específicos para una higienización completa. La prevención para la COVID-19 no es 100% infalible pero puede contribuir enormemente a aplanar la curva si conseguimos mantener limpias las zonas compartidas.
Limpieza profunda de tu oficina en caso de COVID
Si alguien de su oficina es diagnosticado con coronavirus o entra en contacto con alguien que lo ha sido, es precisa una limpieza profunda y minuciosa de todas las instalaciones. En primer lugar, debes cerrar las áreas en las que esa persona ha estado trabajando o utilizando muebles. Esto incluye escritorios, mesas, espacios comunes, baños, fuentes de agua, etc. Abre ventanas y puertas si es posible y espera 24 horas antes de limpiar o desinfectar. Si esperar esas 24 horas no es una opción, hazlo simplemente el mayor tiempo posible. Apaga las unidades de climatización de las oficinas para evitar una mayor circulación del virus.
Usa agua y jabón seguidos de un desinfectante en superficies que se limpien fácilmente.Para materiales blandos y porosos, como muebles o alfombras, usa limpiadores aprobados por los organismos competentes para asegurarse que en verdad se están higienizando esas superficies más dificultosas de penetrar. Una vez que todas las áreas han sido limpiadas a fondo, cualquiera que haya estado en estrecho contacto con la persona contagiada debe permanecer lejos del puesto de trabajo y hacer la cuarentena obligatoria de 14 días.
Manteniendo la oficina limpia, no sólo se contribuye a la prevención del coronavirus sino también otras enfermedades comunes como el resfriado común o la gripe estacional. Un ambiente de trabajo saludable puede mantenerte seguro a ti, a tus empleados y a tus seres más queridos. Oficox pone a disposición de todos sus clientes y usuarios sus conocimientos para ayudar en lo que podamos para conseguir que tu oficina está limpia y segura, especialmente durante la actual pandemia.