En Oficox nos gusta estar a la vanguardia de todo lo relacionado con el sector del mobiliario de oficina y queremos que nuestros clientes y usuarios también lo estén. Es por ello que cada dos semanas actualizamos este blog con noticias vinculadas a dicho sector. Si hace 15 días te hablábamos acerca de los pros y los contras del teletrabajo según un estudio llevado a cabo por Actiu, hoy vamos a contarte todo sobre las últimas tendencias en mobiliario de oficina. La elección de mesas de oficina, sillas operativas y demás componentes vinculados al entorno laboral pasan por ser una de las decisiones más trascendentales para nuestro día a día. Esto se debe fundamentalmente a que nuestro puesto de trabajo es el lugar donde más horas pasamos a lo largo de una jornada y, por ende, una adecuada selección de este mobiliario se verá reflejado en un aumento considerable de la productividad.
Con el nuevo paradigma laboral provocado por la arrasadora irrupción del coronavirus, los hábitos laborales han sufrido una transformación en los entornos profesionales que conocíamos hasta la fecha. El trabajo en la oficina ha cedido una buena parte de protagonismo al teletrabajo por razones evidentes como la reducción del contacto físico, la afluencia de grupos amplios de personas en un mismo espacio o la cuarentena domiciliaria de positivos por COVID-19 y contactos directos de otros positivos por COVID-19. Esta efervescencia del home office ha traído consigo una alta demanda de todo tipo de mobiliario de oficina, pues esta nueva situación ha originado que muchos empleados hayan tenido que instalar su propia oficina en casa. Otro aspecto que ha incrementado la venta de material de oficina ha sido la modificación de los espacios de trabajo por parte de los empresarios.
Tendencias en mesas de oficina y mobiliario
Los dos factores esenciales que debemos valorar antes de elegir el mobiliario de oficina son, como no podía ser de otra manera, la comodidad y la practicidad. Ya sea desempeñando tareas en la oficina o trabajando en remoto, hay que tener muy en cuenta que se va a estar muchas horas sentado en una silla y frente a una mesa. Se antoja como algo elemental el hecho de que cada trabajador lleve cabo sus funciones con la mayor comodidad posible para que nada interfiera en su productividad y eficiencia. En cuanto al material más indicado para las mesas de oficina, debemos apuntar que no sólo importa lo estético, que también, sino también lo robusto y duradero. Entre los materiales más usados destacan la madera, que se caracteriza por su durabilidad y elegancia, el metal, que sirve además para usos industriales gracias a su robustez y a su buena combinación con otros materiales como el cristal o el vidrio.
La configuración del espacio
Otro de los aspectos a poner en la ecuación es, sin duda, la configuración de los espacios. Determinados lugares requieren de mesas amplias y alargadas, como por ejemplo una sala de reuniones, otros precisan de cubículos individuales, como es el caso de los teleoperadores, o, como en tiempos de pandemia, zonas que exigen unos separadores entre las mesas para garantizar la salud de todos los presentes. Luego tenemos accesorios muy útiles como son los gestores de cables verticales o las bandejas que hacen de pasacables. Por último, queremos resaltar la importancia de la utilización de mesas auxiliares con cajoneras en aquellas empresas con mucha documentación que busquen un almacenamiento organizado y eficaz de la misma.
Sillas operativas clásicas y sillones direccionales
Hemos dejado para el final el que consideramos que es el componente más importante de un espacio de trabajo: las sillas operativas. Dentro de este segmento del mobiliario de oficina diferenciamos entre sillas operativas clásicas y los sillones direccionales. Las primeras son las que encontramos habitualmente en cualquier oficina y destacan por su altura regulable y por ser giratorias. En relación a su diseño, mencionar que en su mayor medida son negras y con reposabrazos. Cada día que pasa, la tendencia vira hacia una apuesta total por la ergonomía. Otra característica que cada vez se tiene más en cuenta es la transpiración de la silla, pues resulta crucial para los meses veraniegos cuando más aprieta el calor. En cuanto a las sillas direccionales, decir que estamos ante la versión Premium dentro del mobiliario de oficina. Estos productos, además de contar con una gran ergonomía, se muestran como objetos con mucha presencia y comodidad. Su tamaño también es más elevado en comparación con las sillas operativas y los materiales empleados para su fabricación suelen ser de gran calidad, lo que se traduce en una mayor confortabilidad pero también en un precio más elevado.
Hasta aquí nuestro artículo de hoy. Esperamos que os haya sido de gran ayuda para seguir estando al día de las novedades más importantes del sector del mobiliario de oficina. Sigue atento al blog de Oficox porque en un par de semana publicaremos un nuevo post que a buen seguro será de gran interés para la comunidad.