En Oficox, donde ya puedes descubrir 6 consejos de Feng Shui para tu espacio de trabajo en casa, tenemos como principal objetivo la salud de los trabajadores de oficina. Todos los artículos publicados en este blog apuntan a esa dirección y así lo demuestra, por ejemplo, un post de hace un mes en el que te hablamos acerca de cómo prevenir los dolores de espalda mientras desempeñas tus tareas diarias.
Si trabajas en una oficina, damos por sentado que esta segunda parte de nuestras recomendaciones para no desencadenar un molesto dolor en tu espalda te será de gran interés. Hay que tener en cuenta que un empleado de oficina pasa sentado frente a un ordenador más de ocho horas al día, es decir, la mayor parte del tiempo que permanece despierto. Este hecho hace indispensable seguir unas pautas para evitar que el dolor se apodere de la zonas de la parte trasera del cuerpo como cervicales, trapecios, lumbares, etc.
Realiza ejercicios de estiramiento
Hay ejercicios de estiramientos que se pueden realizar mientras trabajas y son útiles para promover una columna vertebral saludable. El estiramiento del abrazo, por ejemplo, estirará tus hombros y tu espalda. Lo mejor de todo es que es posible realizarlo sentado en su puesto de trabajo. Como si nombre indica, este estiramiento del abrazo consiste en abrazar tu cuerpo con los brazos. Mientras estás sentado, coloca tu mano izquierda sobre tu hombro derecho y tu mano derecha sobre tu hombro izquierdo. A continuación, inhala y exhala lentamente mientras mantienes esa posición. Repite el proceso de tres a cinco minutos.
Evita usar tu Smartphone
A menos que sea absolutamente necesario para realizar su trabajo, debes evitar el uso de tu teléfono móvil mientras estás en tu puesto de trabajo. Aunque no es un hecho muy conocido, existen evidencias que vinculan la utilización de dispositivos de este tipo a dolores de espalda. A diferencia de los teléfonos de oficina tradicionales, los teléfonos inteligentes cuentan con una pantalla digital. Cuando recibes una llamada o un mensaje, automáticamente miras hacia abajo en dirección a la pantalla para comprobar quién te llama o te escribe. En ese gesto y de manera involuntaria, doblarás el cuello en un ángulo antinatural e incómodo. Por tanto, el uso excesivo de los Smartphones representa un factor de riesgo importante para los trastornos musculoesqueléticos como el dolor de espalda.
Sé consciente de tu postura
Debes de ser consciente de tu postura en todo momento cuando trabajas en la oficina. El hecho de permanecer de manera sistemática en una mala postura que acabará acarreando dolores de espalda, depende única y exclusivamente de ti. Una mala postura significa que caminas, te sientas o te levantas de una manera que no es natural para tu cuerpo. Esto se traduce en estrés y tensión y en dolores musculoesqueléticos. Una buena educación postural, en cambio, promoverá un menor estrés y tensión para tu cuello y tu espalda. Sentarse en una buena postura implica colocar ambos pies en línea con el ancho de los hombros. Es importante asimismo disponer de reposabrazos para aliviar más todavía el estrés en el cuelo y a espalda.
Si tienes dolor de espalda, acude al masajista
Darte un masaje puede ayudar a eliminar el dolor de espalda relacionado con el trabajo. Aunque hay decenas de diferentes tipos de masajes, cada uno implica una técnica diferente. Todos ellos implican la manipulación de los tejidos blandos como músculos, tendones y ligamentos. Si experimentas dolor de espalda después de un largo día de trabajo en la oficina, un masajista profesional puede ser capaz de trabajar esos tejidos blandos y eliminar los nudos presentes en ellos y estimular el flujo sanguíneo. El resultado final es la recuperación más rápida y satisfactoria de las lesiones dolorosas en la espalda.
Practica ejercicio fuera de la oficina
Los niveles de actividad física fuera de la oficina pueden ayudar a protegerte contra el dolor de espalda. Si no eres muy amante de practicar deporte, debes saber que tienes mayor riesgo de desarrollar dolores de espalda. Estas dolencias son el resultado del exceso de trabajo de los tejidos blandos de apoyo de la columna vertebral. Al hacer ejercicio, se fortalecen los músculos que rodean la columna y se reduce así la carga sobre la misma.
Esto ha sido todo por hoy en el blog de Oficox. Esperamos que os haya gustado el artículo y que, sobre todo, os sirva de mucha ayuda para prevenir los molestos dolores de espalda que tanto limitan en el desempeño de tareas del día a día.