¿Cómo debe ser tu Home Office para conseguir la eficiencia nórdica?

Date

Seguro que te habrás fijado, como buen lector, que, en la mayoría de los artículos que venimos publicando en este blog, escribimos sobre la imparable irrupción de los Home Office. La COVID-19 ha acelerado irrefrenablemente el asentamiento de los procesos de digitalización y el trabajo en remoto. En la mayor parte de las ocasiones, esta flexibilidad laboral ha supuesto un aumento de la productividad de los trabajadores. Aunque no siempre ha sido así, ya que los espacios de trabajo no siempre se encuentran en unas condiciones óptimas para el desempeño laboral. Sin ir más lejos, en el último post de Ofi-Cox hablamos acerca de un estudio de Actiu que demuestra que 6 de cada 10 teletrabajadores sufren lesiones musculares.

Y es que a pesar de que estamos ante una realidad impepinable, muchas han sido las personas que se han visto obligadas a habilitar un espacio de trabajo por primera vez en su hogar. A tenor del citado estudio, el 46% de esas personas diseñó un puesto operativo en casa de manera improvisada y con la intención de que fuese algo de carácter temporal. Nada más lejos de la realidad, pues la situación actual invita a pensar que esta modalidad de trabajo ha venido para quedarse, por lo que se hace necesario que el Home Office tenga muy en cuenta la comodidad y el bienestar para poder desempeñar tareas de forma satisfactoria.

Estilo nórdico: claves para lograrlo

Una de las tendencias que están imperando en el actual paradigma laboral es el estilo nórdico, que aúna a la perfección confort y decoración. Esta vía de Home Office posibilita desempeñar la jornada laboral con las mejores condiciones de comodidad gracias a la elección de sillas y mesas ergonómicas orientadas a la buena salud postural. Además, podremos disfrutar de estas ventajas sin renunciar al estilo decorativo deseado debido a la versatilidad y variedad de diseños.

Estamos ante un estilo que apuesta por la simplicidad y por los espacios diáfanos. Se aboga por utilizar lo imprescindible para mantener el espacio de trabajo en orden y que tengamos una sensación de calma y tranquilidad. Este estilo ocupa muy pocas piezas de mobiliario, por lo que resulta esencial que dichas piezas tengan una gran funcionalidad. Una mesa y una silla, como no podía ser otra manera, son imprescindibles. El estilo nórdico lleva aparejados tonos blancos y claros, los clásicos de un Home Office nórdico.

Tonos claros como blancos y grises para un Home Office nórdico

Una forma de rematar la funcionalidad de este espacio pasa por acoplar un mueble de almacenaje con cajones para que no tengamos elementos a la vista que recarguen la zona. Sería ideal abogar por materiales naturales como la madera y el cristal para decorar la estancia y optar, asimismo, por colores claros como blancos o grises. Así conseguiremos completar un auténtico Home Office nórdico. Esto ha sido todo por hoy, pero permanece atento porque a finales de esta misma semana volveremos en Ofi-Cox con un nuevo artículo que será de gran interés.

¿Necesitas asesoramiento en diseño de oficinas?

¡Escríbenos! Nuestros profesionales estarán a tu disposición para maximizar la eficiencia de tu espacio laboral.