La pandemia mundial que se ha desencadenado debido a la aparición del COVID-19 ha cambiado por completo el paradigma laboral. Nada en la oficina es, ni probablemente será, como lo conocíamos cuando ni siquiera sabíamos que existía la palabra “coronavirus”. Esta nueva coyuntura ha traído consigo la necesidad de crear espacios laborales que sean versátiles y polivalentes así como que aseguren la salud y el bienestar de los trabajadores. Esta necesidad se hace imprescindible ahora en las viviendas, pues se han convertido en home office donde miles y miles de personas se han visto obligadas a desempeñar las funciones que hasta hace bien poco llevaban a cabo en las oficinas tradicionales.
La clave está en la ergonomía, la seguridad y la higiene
El trabajo en remoto exige que se adopten nuevas medidas en las que se tengan muy en cuenta la ergonomía, la seguridad y la higiene. Estos entornos de reciente uso deben aunar diseño, funcionalidad y salubridad. Nos enfrentamos a nuevo contexto laboral en el que, independientemente del lugar donde se desarrolle la actividad, debemos focalizarnos ante todo en las personas. Sin dejar de lado, como siempre, los objetivos y las cifras de negocio, pero teniendo el factor humano como la prioridad más absoluta.
Si hay tres términos a los que tenemos que prestar especial atención para definir los nuevos espacios laborales, estos son flexibilidad, ergonomía y tecnología. A través de la ergonomía atenderemos, además de las consabidas posturas erróneas, a asuntos como la opción de la personalización y adaptación dependiendo de la actividad a desarrollar. Es por ello que adquiere gran relevancia la elección de un mobiliario versátil que mejore la mimetización con el entorno e implemente el bienestar físico y emocional del trabajador.
Que el puesto de trabajo se adapte al trabajador y no al contrario
Además, el puesto de trabajo necesita disponer de espacio para posibilitar el acceso y libre movimiento en torno al mismo. Desde mesas grandes a superficies en tonos suaves y mates para evitar reflejos, pasando por sillas ajustables que tengan un asiento y un respaldo de materiales transpirables. Usar reposapiés regulables en altura también beneficia la comodidad del empleado en su espacio de trabajo. También es destacable la importancia de que el trabajador haga pausas cortas a lo largo de su jornada para que pueda descansar la vista después de varias horas mirando fijamente al monitor.
En Ofi-Cox, donde la pasada semana te mostramos un listado de 5 sillas ergonómicas para teletrabajar con comodidad, consideramos que estas son algunas de las condiciones que deben estar garantizadas para que el confort del trabajador esté asegurado y le permita concentrarse sin distracciones en el desempeño de sus actividades. Pero los requisitos mínimos para dicho confort no acaban aquí, pues ahora con más motivo que nunca es capital una idónea limpieza y desinfección de todas las superficies del espacio de trabajo. Resulta fundamental para mantener la higiene del entorno además de contribuir a la ampliación de la vida útil de nuestro mobiliario.
Otra de las acciones a tener muy en cuenta en el paradigma al que nos ha llevado el COVID-19 es la ventilación de las instalaciones. Se hace más necesario que nunca el abrir ventanas y puertas durante 15 minutos cada hora para renovar el aire exhalado por las personas y las partículas presentes en los espacios cerrados. La iluminación y el bienestar térmico y acústico son otros de los factores ambientales a vigilar de cerca para conseguir entornos de trabajo saludables.
No hay duda que la era post coronavirus va a llevar aparejada una transformación radical de las maneras y patrones de vida y trabajo. Tanto empresarios como trabajadores tendrán que aclimatarse a esta situación desconocida hasta la fecha. Limitar la ocupación de los espacios y garantizar la distancia de seguridad implicará la adaptación de los entornos de trabajo mediante soluciones flexibles y versátiles. Navega en nuestra página web de Ofi-Cox y descubre una extensa variedad de dichas soluciones como mamparas de protección autoportantes o paneles separadores que sirven para dividir áreas de trabajo.