5 cosas que tu oficina necesita para atraer a los millennials

Date

Los trabajadores más jóvenes buscan la oficina como un recurso, pero necesitan que su espacio les aporte valores añadidos. Numerosos estudios apuntan que las generaciones Z, aquella a la que pertenecen los nacidos a finales de los noventa e inicios de los 2000, tienen una tasa elevada de abandono de sus puestos de trabajo a los pocos meses de haber comenzado en el mismo. Máxime si la comparamos con generaciones más longevas, los llamados boomers y generación X, que adoptan un perfil más conservador y menos exigente en cuanto a esos valores añadidos a las meras condiciones económicas. Estos datos deben ser analizados para llevar a cabo medidas destinadas a mejorar la experiencia laboral de los más jóvenes.

Esta generación llamada Z siente una mayor conexión con el lugar de trabajo en comparación con trabajadores de mayor edad gracias a la tecnología, el deseo de colaborar y la percepción de que los avances tecnológicos están presentes y vinculados a la oficina. Tal es el punto que consideran que se deben abordar con precaución las políticas de trabajo en remoto ya que el hecho de pasar días fuera de la podría afectar negativamente a sus perspectivas profesionales futuras. 

Otro de los asuntos a los que las nuevas generaciones le otorgan un valor más relevante que sus predecesores radica en el espacio en la oficina. 8 de cada 10 millennials estiman que el entorno es su puesto de trabajo es muy importante, por los 6 de cada 10 boomers que lo consideran de la misma manera. Por si fuese poco, estos jóvenes han concedido todavía más valor al desempeño de labores profesionales en la oficina tras la irrupción de la pandemia en nuestras vidas.

En Oficox, donde te contamos 5 consejos de la FAMO para lograr la ergonomía perfecta en el trabajo, te mostramos hoy en este artículo 5 aspectos que los millennials o generación Z consideran extremadamente importantes para trabajar en una oficina.

1.Espacios de colaboración

Los jóvenes tienen especial predilección por zonas lounge en las que cooperar con sus compañeros y organizar reuniones improvisadas fuera del puesto de trabajo convencional. En muchas ocasiones, estas áreas son el origen de momentos de creatividad y productividad que en un momento dado son imposible de conseguir en el escritorio habitual. Que los empleados puedan disponer de estas comodidades favorecen que éstos estén muy cómodos y satisfechos con sus condiciones laborales, lo que contribuirá a una confianza y fidelidad hacia la empresa.

2.Privacidad

Las generaciones más recientes son cada vez más celosas de su intimidad en determinados momentos y situaciones. Para esas ocasiones, es interesante que los trabajadores dispongan de superficies en las que puedan llevar a cabo tareas como videollamadas en las que no tengan ningún elemento alrededor que pudiera resultar una distracción. Como en el anterior punto, que cuenten con este tipo de confortabilidades promueve una mayor identificación con los valores de la empresa.

3.Flexibilidad del mobiliario

Si los apartados anteriores son trascendentales para el bienestar de los trabajadores más jóvenes, no lo es menos el que ahora nos ocupa. Los empleados de oficinas vanguardistas necesitan mobiliario polivalente que sea capaz de adaptarse y mimetizarse con cualquier entorno laboral. En una época en la que las oficinas son cada vez más dinámicas, el hecho de contar con muebles flexibles es un aspecto esencial para que todo vaya en armonía y en pos de un ambiente laboral satisfactorio.

4.Sostenibilidad del mobiliario

Otro tema que no pasa desapercibido para los trabajadores de las nuevas generaciones es el medio ambiente. Los millennials han desarrollado una mayor delicadeza con todo aquello que tiene que ver con la sostenibilidad y la preservación de la naturaleza. Es por ello que valoran y tienen en alta estima a las empresas que abogan por el uso de muebles de oficina con etiqueta verde gracias a la sostenibilidad de los materiales con los que se fabrican.

5.Armarios de almacenamiento

Los millenials le dan especial relevancia a la existencia en las instalaciones de las oficinas de unos armarios de almacenamiento en los que puedan guardar sus enseres personales. Uno de los enseres personales estrella en las oficinas de la actualidad son los patinetes eléctricos. Son millones de empleados en todo el mundo los que ya han optado por esta solución de movilidad versátil y respetuosa con el medio ambiente.

En resumen, resulta evidente que si mantenemos a los trabajadores más jóvenes contentos y con todas estas facilidades a su disposición, éstos tienen menos probabilidades de marcharse y son, además, más comprometidos, productivos y conectados con la cultura de la empresa. Esto ha sido todo por hoy en el artículo de Oficox. No te vayas muy lejos porque la próxima semana volvemos con un nuevo post que esperamos sea de tu interés.

¿Necesitas asesoramiento en diseño de oficinas?

¡Escríbenos! Nuestros profesionales estarán a tu disposición para maximizar la eficiencia de tu espacio laboral.